Uso de materiales suaves y livianos
Fabrics lisos: las telas como las mezclas de algodón suave, el nylon o el poliéster a menudo se usan en la ropa de trepadora porque son suaves al tacto y reducen la fricción en la piel, minimizando el riesgo de irritación.
Fabrics estirables y flexibles: los materiales con elastano agregado (spandex) o Lycra proporcionan una mayor flexibilidad y permiten que la tela se mueva con el cuerpo. Esto minimiza las áreas de tensión donde tela de altura de montaña podría frotar contra la piel.
Construcción sin costuras o costuras de bloqueo plano
Diseños sin costuras: algunos equipos de escalada, particularmente capas base o prendas de compresión, están diseñados con menos costuras o sin costuras en áreas propensas a la fricción, como las axilas, la cintura y la ingle. Esto reduce el posible frotamiento contra la piel.
Casas de bloqueo plano: cuando las costuras son necesarias, a menudo se usan costuras de bloqueo plano. Esta técnica implica coser dos piezas de tela junto con la costura que se acuesta contra la piel, evitando costuras elevadas o voluminosas que pueden irritar durante el movimiento.
Ajuste anatómico y ergonómico
Diseño previo a la forma o articulado: la ropa de escalada a menudo se diseña con áreas preformadas (como codos, rodillas y caderas) para adaptarse mejor a los contornos naturales del cuerpo. Esto minimiza el agrupamiento o el cambio de tela que puede causar fricción.
Paneles estratégicos: las telas a menudo se cosen en paneles específicos para reducir los puntos de tensión en áreas como la entrepierna, las axilas y la cintura, donde el roce es más común. Estos paneles están diseñados para moverse con el cuerpo del escalador.
Telas de absorción de humedad y transpirable
Manejo de humedad: a menudo se usan telas como lana merina o mezclas sintéticas especializadas (por ejemplo, poliéster, nylon) porque eliminan la humedad de la piel. La acumulación de sudor puede exacerbar el roce, por lo que las telas que absorben la humedad mantienen la piel seca y reducen la fricción.
Aprendimiento: las telas transpirables permiten que el aire circule cerca de la piel, ayudando a mantener el cuerpo fresco y seco, lo que también minimiza la probabilidad de irritación de la piel.
Uso de tratamientos antimicrobianos
Resistencia al olor: algunas telas de escalada se tratan con recubrimientos antimicrobianos para evitar el crecimiento de bacterias y hongos. Esto es particularmente útil en áreas propensas a la transpiración, ya que la acumulación de bacterias puede contribuir a la irritación e incomodidad de la piel.
Prevención de infecciones de la piel: los tratamientos antimicrobianos ayudan a reducir el riesgo de infecciones o erupciones, lo que puede exacerbarse mediante frotamiento constante o retención de humedad en la ropa de escalada.
Cintura suave y puños
Cintura y puños elásticos: los escaladores a menudo experimentan molestias o roces de cinturones o puños tradicionales. La ropa de escalada a menudo incorpora cinturones elásticos suaves y anchos o cierres ajustables que distribuyen presión de manera más uniforme en la cintura, las caderas o las muñecas.
Las cinturas de tela elástica: las telas elásticas se usan comúnmente en la cintura de vestimenta de trepadores para proporcionar un ajuste cómodo sin cavar en la piel, minimizando la fricción en áreas sensibles.
Relleno y refuerzos en áreas clave
Áreas reforzadas: áreas de alto estrés, como las rodillas, el asiento y los hombros, a menudo cuentan con capas adicionales de tela o acolchado. Estos refuerzos no solo aumentan la durabilidad, sino que también reducen la fricción donde la tela puede frotar contra la piel o el equipo.
El acolchado suave en las correas: las correas, como las de los arneses o las mochilas, pueden incluir acolchado suave o revestimiento para reducir la incomodidad y evitar que las correas caven en la piel.
Control de humedad en zonas de alta fricción
Paneles de malla y zonas de ventilación: algunas ropa de escalada incluyen paneles de malla o telas transpirables en áreas de alta fricción, como axilas o detrás de las rodillas, para aumentar el flujo de aire y reducir la sudoración e irritación.
Áreas ventiladas: estas áreas están diseñadas para mantener a los escaladores secos y fríos, evitando que la piel se vuelva demasiado resbaladiza, lo que puede aumentar la fricción y provocar roces.
Telas especializadas para áreas específicas
Tabrics de compresión para soporte: las telas de compresión a menudo se usan en equipo de escalada para un soporte adicional en áreas como las piernas o la espalda baja. Estas telas reducen el movimiento del material en la piel, evitando la fricción al tiempo que mejora la circulación sanguínea.
Capas acolchadas o acolchadas: para prendas como arneses de trepadora o rodillas, las telas acolchadas proporcionan comodidad adicional, reduciendo la presión directa y la fricción que pueden ocurrir con el equipo tradicional y no escolar.
Ajustes de ajuste regulares y optimización del movimiento
Libertad de movimiento: la ropa de escalada está diseñada con la comprensión de que los escaladores necesitan un rango de movimiento completo. Las telas con estiramiento de cuatro vías permiten que los escaladores se estiraran, giraran y se doblen sin el riesgo de agruparse de tela o puntos de presión incómodos.
HEMS previamente posicionados: el posicionamiento de los dobladillos, como en los tobillos o las muñecas, se puede ajustar para garantizar que la ropa de escalada permanezca en su lugar durante los movimientos intensos, reduciendo el potencial de roce. ¿